periodontitis - clinica dental molina de aragon

Periodontitis

La periodoncia es la especialidad de la odontología centrada en detectar y tratar los problemas que se puedan ocasionar con los tejidos que rodean el diente, también conocido como periodonto o piorrea.

Desde la Clínica Dental Molina de Aragón sabemos que una mala higiene dental puede terminar derivando en periodontitis, también conocida como enfermedad periodental o piorrea, por lo que dedicaremos este espacio a aclarar algunas de las dudas más frecuentes en torno a esta enfermedad.

Por periodontitis entendemos aquella enfermedad dental que supone la inflamación de los tejidos (encía) que rodean al diente a causa de una afección bacteriana. Esta enfermedad debe ser tratada con especial cuidado, ya que si no se hace una recuperación adecuada de la misma puede terminar provocando la caída de alguna pieza dental.

Dentro de la periodontitis o enfermedad periodontal se diferencian diferentes tipos, que vendrán determinados en función de la afectación más o menos profunda de los tejidos de alrededor del diente. En función de esta afección podemos distinguir entre:

  • Gingivitis: se trata de la fase inicial de la enfermedad que se manifiesta con una inflamación superficial de las encías. Está provocada por la placa de bacterias adheridas al diente, que si no se limpian adecuadamente pueden derivar en sarro, irritando la encía de una manera más profunda. Esta enfermedad es reversible, pero debe de tratarse a tiempo y mantener una higiene bucal adecuada para evitar que se vuelva a reproducir.
  • Periodontitis: se trata de una inflamación más profunda de las encías, derivada de una gingivitis que se prolonga en el tiempo y no se cuida adecuadamente. El principal problema con la periodontitis es que se trata de una enfermedad que se vuelve crónica, por lo que resulta de gran importancia mantener una revisión constante para evitar que los brotes se reproduzcan de nuevo y terminan provocando la caída del diente por no contar con suficiente tejido que lo sujete.

El tratamiento para esta afección dental consiste en controlar la inflamación de las encías por medio de limpiar la placa adherida a los dientes y encías. Es importante que el proceso se repite de manera frecuente si fuera necesario, además de mantener por parte del paciente una adecuada higiene.

Por último cabe señalar la relación del tabaco con esta enfermedad, que ya además de multiplicar por tres la probabilidad de que se produzca, suele acarrear diversas complicaciones. La principal causa de ello es que el consumo prolongado de tabaco produce un menor riego sanguíneo en las encías, lo que significa que la enfermedad se hace visible cuando ya está bastante avanzada. De tal modo, en el caso de pacientes fumadores se recomienda que presten especial atención a la salud de sus encías, para así evitar que una gingivitis termine derivando en mayores complicaciones.

Por tanto, si tienes cualquier tipo de duda simplemente te recordamos que puedes consultar a nuestro equipo que estará encantado de poder ayudarte.

¿Tienes alguna duda?